Blade Runner (Final Cut 1997)


Título original: Blade Runner
Duración: 112 min.
Director: Ridley Scott
Guion: David Webb Peoples, Hampton Fancher (Novela: Philip K. Dick)
Música: Vangelis
Fotografía: Jordan Cronenweth
Reparto: Harrison Ford,  Rutger Hauer,  Sean Young,  Daryl Hannah,  Edward James Olmos, Joanna Cassidy,  Brion James,  Joe Turkel,  M. Emmet Walsh,  William Sanderson, James Hong,  Morgan Paull,  Hy Pyke
Productora: Warner Bros. Pictures
Sinopsis: A principios del siglo XXI, la poderosa Tyrell Corporation creó, gracias a los avances de la ingeniería genética, un robot llamado Nexus 6, un ser virtualmente idéntico al hombre pero superior a él en fuerza y agilidad, al que se dio el nombre de Replicante. Estos robots trabajaban como esclavos en las colonias exteriores de la Tierra. Después de la sangrienta rebelión de un equipo de Nexus-6, los Replicantes fueron desterrados de la Tierra. Brigadas especiales de policía, los Blade Runners, tenían órdenes de matar a todos los que no hubieran acatado la condena. Pero a esto no se le llamaba ejecución, se le llamaba "retiro". Tras un grave incidente, el ex Blade Runner Rick Deckard es llamado de nuevo al servicio para encontrar y "retirar" a unos replicantes rebeldes.

Premios
1982: 2 nominaciones al Oscar: Mejor dirección artística, efectos visuales
1982: Nominada al Globo de Oro: Mejor banda sonora original
1983: 3 BAFTA: Fotografía, vestuario y diseño de producción. 8 nominaciones
1982: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor fotografía

Críticas
Los Ángeles. Noviembre 2019. En un futuro de neón, publicidad ubicua y vapores masticables, Harrison Ford persigue, por una deshumanizada y mestiza megalópolis, unas máquinas con ansias de inmortalidad. ¿Qué decir de uno de los grandes clásicos de la ciencia-ficción? Magistral en su desarrollo, brillante en su formato, inquietante en su trasfondo. Tras "Alien" (1979), Ridley Scott vuelve a deleitarnos con otro film insuperable, sublime, adulto. "He visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto Rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir...". Poco más que añadir. Blade Runner... ¡Incluso el título es perfecto!
Pablo Kurt: FILMAFFINITY 
"Se trata de una película seminal, que se basa en clásicos como 'Metropolis' o 'La vida futura', pero estableciendo una visión generalizada del futuro que ha influido a las películas de ciencia ficción desde entonces. (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 4)"
Roger Ebert: Chicago Sun-Times 
"Ridley Scott creó un triunfo del diseño retro-futurista sobre la narrativa o la riqueza de los personajes. (...) Puntuación: ★★★½ (sobre 4)"
Michael Phillips: Chicago Tribune 
"Una película de cine negro de un estilo deslumbrante situada en noviembre de 2019 en un Los Angeles brillantemente imaginado, marcado a la vez por las maravillas tecnológicas y una terrible miseria."
Variety 
"Sigo pensando que la película pierde fuerza cuando se sitúa en interiores - pero no se puede negar su influencia."
Luke Y. Thompson: The New York Times 
"'Blade Runner' es, en todas sus diversas y brillantes encarnaciones, inmortal. (...) Puntuación: ★★★★★ (sobre 5)"
Xan Brooks: The Guardian 
"Recuerdo la hipnótica y tenebrosa 'Blade Runner' por su agobiante atmósfera, por su lírico sentido de la tragedia, por su nunca gratuita violencia, por Harrison Ford, hastiado y antiguo cazador de replicantes (...) por el romántico discurso que se larga el agónico Rutger Hauer..."
Carlos Boyero: Diario El Mundo